El Gobierno Abierto en México
Las dificultades para su implementación en los niveles subnacional y local
Resumen
El objetivo del artículo es analizar el desarrollo del Gobierno Abierto (GA) como iniciativa multilateral para describir su implementación en México analizando los tres planes de acción implementados por el Gobierno federal con el fin de comparar su avance a nivel subnacional y local. La metodología utilizada es el estudio de caso con investigación documental del GA en México. El resultado revela que, en la materia, 1) México ha elaborado tres planes de acción con resultados variados; 2) a nivel subnacional, solo tiene una experiencia relevante, que es el caso de Jalisco; 3) a nivel local, solo se han documentado dos casos representativos; y 4), en ambos niveles, requiere de mayor participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para lograr un verdadero gobierno abierto que provoque una mayor apertura de su información y de su quehacer institucional.
Abstract
The objective of the article is to analyze the development of Open Government (OG) as a multilateral initiative to describe its implementation in Mexico by analyzing the three action plans implemented by the Federal Government in order to compare its progress at the subnational and local levels. The methodology used is the
case study with documentary investigation of the GA in Mexico. The result reveals that, in this regard, 1) Mexico has prepared three action plans with varied results; 2) at the sub-national level, it only has one relevant experience, which is the case of Jalisco; 3) at the local level, only two representative cases have been documented; and 4), at both levels, requires the greater participation of Civil Society Organizations (CSOs) to achieve a true open government that causes a greater openness of their information and their institutional work.
Derechos de autor 2020 Instituto Nacional de la Administración Pública (Argentina)

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La Revista Estado Abierto y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 2.5 Argentina.Es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a los autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial. El contenido de la Revista Estado Abierto no puede utilizarse con fines comerciales.