Parlamento y políticas públicas en la Argentina
a la búsqueda de una articulación virtuosa en el escenario realmente existente
Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar el lugar de los parlamentos en el despliegue de políticas públicas. Se trabaja el tema a partir de un contexto en donde la actuación del Poder Legislativo es puesta en entredicho, pues se observa que, en muchos casos, su actuación es menor, cuando no contraproducente. Para ello, en la primera sección, y, a partir de una mirada normativa, se analiza el papel del Parlamento en las tres fases del despliegue de políticas públicas: formación, formulación e implementación. En la segunda, se resume la situación de los parlamentos argentinos en estas tres etapas, tanto desde lo que indica la Constitución Nacional como desde las evaluaciones que hacen los expertos sobre su actuación. En la tercera, se describen cuáles podrían ser los caminos para salir de una situación que, generalmente, es vista como disvaliosa.
Abstract
The aim of this paper is to analyse the place of Parliaments in public policies development. The issue is tackled from a vantage point where the performance of the Legislative Power is questioned since, it is observed that, in many cases, its performance is nil, if not counterproductive. In the first section, and from a normative perspective, we analyze the role of parliament in the three phases of public policy deployment: training, formulation and implementation. The second one briefly describes Argentine parliament patterns along these three stages, both from what the constitution indicates and from the evaluations made by the experts about the Congress’ performance. The third one describes possible ways out of the current situation, generally regarded as dysfunctional.
Derechos de autor 2021 Instituto Nacional de la Administración Pública

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
La Revista Estado Abierto y su contenido se brindan bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial 2.5 Argentina.Es posible copiar, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que se cite a los autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial. El contenido de la Revista Estado Abierto no puede utilizarse con fines comerciales.